Determinación de proteinuria con ácido sulfosalicilico
Determinación de proteínas (proteinuria) con Acido Sulfosalicilico
1]. Muestra: 0.5 mL de orina (lo mas fresca posible)
2]. Colocar 2.5 mL de ácido sulfosalicilico al 3% (Química Monterrey)
3]. Agitar suavemente
4]. Incubar a temperatura ambiente durante 10 min
5]. Evaluar el grado de turbidez con respecto a una muestra que contenga agua destilada.
6]. A mayor turbidez, mayor cantidad de proteinuria. Se puede reportar en +, ++. +++. y ++++
7]. Si el resultado es positivo, repetir el ensayo utilizando procedimientos mas específicos.
Curva de calibración
1). Usar tres o mas calibradores de proteínas diluidas en agua.
Nota: Esta medición se basa en la precipitación de proteínas y es muy reproducible
El acido sulfosalicilico es muy estable a temperatura ambiente (+ de 6 meses)
1]. Muestra: 0.5 mL de orina (lo mas fresca posible)
2]. Colocar 2.5 mL de ácido sulfosalicilico al 3% (Química Monterrey)
3]. Agitar suavemente
4]. Incubar a temperatura ambiente durante 10 min
5]. Evaluar el grado de turbidez con respecto a una muestra que contenga agua destilada.
6]. A mayor turbidez, mayor cantidad de proteinuria. Se puede reportar en +, ++. +++. y ++++
7]. Si el resultado es positivo, repetir el ensayo utilizando procedimientos mas específicos.
Curva de calibración
1). Usar tres o mas calibradores de proteínas diluidas en agua.
- 0 ug/mL,
- 100 ug/mL,
- 250 ug/mL,
- 500 ug/mL,
- 750 ug/mL y
- 1000 ug/mL de BSA (2 mg/mL)
Nota: Esta medición se basa en la precipitación de proteínas y es muy reproducible
El acido sulfosalicilico es muy estable a temperatura ambiente (+ de 6 meses)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home